Quiero comentarles que yo inicié mi labor como docente hace 22 años un 15 de agosto en el Colegio de Bachilleres de mi estado, era de reciente creación pues apenas contaba con un año de haber iniciado y las clases se impartian en una casa grande con aulas mal acondicionadas y poco espacio, pero se percibían las ganas que todos poníamos para que saliera adelante ese proyecto.
Inicié con una hora diaria de la materia de Física, iniciaba mi actividad como docente y no tenia ninguna preparación pedagógica ni experiencia, por lo que era mucho nerviosismo al pararme frente al grupo, preparaba mis clases y las ensayaba tomando el tiempo, pero yo no se que pasaba que siempre máximo en media hora yo terminaba lo que había planeado para una hora y eso me preocupaba mucho; ahora me doy cuenta que la falta de experiencia y porque no la falta de conocimiento sobre la materia era lo que propiciaba eso, pasaba el tiempo y yo me esforzaba lo mas que podía y poco a poco esas dificultades y malos ratos fueron quedando atrás, gracias a cursos, a la ayuda y convivencia con maestros de más experiencia y que tenían formación pedagógica fuí adentrandome en el mundo fabuloso de la docencia.
Lo más importante fué que nunca me desalenté, al contrario, bendigo mi primer grupo porque fueron alumnos exelentes con una gran calidad humana que me hicieron sentir que yo realmente era importante para ellos y que lo que aprendían de mí valía la pena y era para ellos de utilidad; pues gracias a ellos nació en mi el amor por enseñar, y a medida que ha pasado el tiempo mis conocimientos pedagogicos se han incrementado día con día, ahora, veo la diferencia entre esos primeros día y los de hoy y realmente me siento orgullosa con lo que he logrado, más, cuando veo que muchos de los que han sido mis alumnos, han llegado a ocupar cargos públicos importantes, y aún más cuando me encuentro alguno y me dice "gracias maestra lo que usted me enseño me ha servido para continuar mis estudios, tenía razon al decirnos que le hecharamos ganas, que sí podíamos".
Ahora después de 22 años me siento mejor preparada y satisfecha con lo que he y voy aportando a esos jóvenes que semestre a semestre tenemos en las aulas, para que sean personas útiles a su país.
Pero todo no queda ahí hay que seguir capacitandonos y trabajar acorde con los tiempos actuales, por eso hay que adrentrarnos en la reforma, actualizarnos y mejorar día a día nustra práctica docente, para formar personas realmente preparadas para enfrentarse a los retos que presenta la sociedad actual en todos los aspectos.
Hasta pronto, espero sus comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
María de la Cruz:
ResponderEliminar¿Cuál es su formación profesional? , imparte asignaturas del campo de las Ciencias Naturales, la intensión generalmente rebasa las limitantes, tener amor por lo que se hace propicia superar las deficiencias.
La invito a que realice las actividades de las semanas respetando el calendario de planeación, con el fin de garantizar una buena participación.
Gracias por su comprensión.
Luz Elena.